Estos son los argumentos de tres películas de actualidad. Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba, y las producciones de animación en 3D Futbolín, del oscarizado director argentino Juan José Campanella, y Justin y la espada del valor, de la primera productora española nominada a un Oscar en la categoría de animación.
También son historias con un punto en común. Sus productoras, Fernando Trueba Producciones Cinematográficas, Plural Jempsa y Kandor Graphics, han contado con financiación de Triodos Bank.
El banco se está situando como una entidad financiera relevante para el sector, contando con el valor añadido del convenio de colaboración firmado con Audiovisual Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), una organización especializada en invertir en esta industria cultural.
Viva la diversidad
A los títulos mencionados se suma una diversidad de producciones y formatos. Como las comedias Menú degustació, del Goya a la mejor dirección novel Roger Gual (Zentropa International Spain), y Tres bodas de más, de Javier Ruiz Caldera (Producciones Cinematográficas Ciudadano Ciskul).
“Estoy orgulloso de haber sido capaz de convertir mi pasión por el cine en mi profesión”
Francisco Sánchez, de la productora Ciudadano Ciskul.
O historias innovadoras como Frontera (Cornelius Films), la primera película rodada íntegramente en un centro penitenciario con reclusos como actores, que mereció dos premios en el pasado Festival de Málaga.
El cine es parte de la vida de sus espectadores, y la trama diaria en la que viven sus profesionales. “Estoy orgulloso de haber sido capaz de convertir mi pasión por el cine en mi profesión”, explica Francisco Sánchez, de la productora Ciudadano Ciskul. Desde Zentropa International Spain, su promotor David Matamoros destaca cómo el sector está encontrando un aliado dentro de un mundo difícil.
“Es triste tener que ir a París a buscar financiación,como está ocurriendo actualmente. Mi sorpresa fue mayúscula cuando encontré una entidad con un arraigo al país que les permitía conocer muy bien el terreno que pisaban. Entendían mi modelo de negocio y yo el suyo”.
No solo cine
La serie de animación infantil Minty, el hada, de Inercia Films, o el documental Mercado de futuros, de IB Cinema, sobre la especulación inmobiliaria, aportan una idea más exacta del amplio espectro de actuación del banco. Incluye la financiación de producciones televisivas o de festivales, como el ya tradicional Festival de Cine Africano, en Córdoba, que busca “concienciar de las múltiples realidades de África y del mundo árabe”, como explica su directora, Mane Cisneros. En coherencia con sus valores, Triodos Bank trabaja con un sector capaz de generar actividad económica a la vez que nos hace soñar y reflexionar.
ACUERDO DE PELÍCULA
PROMOCIÓN EN EL ÁREA AUDIOVISUAL
Triodos Bank mantiene un convenio de colaboración con la entidad Audiovisual Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) para promover la financiación de empresas del sector audiovisual, el 90 % de las cuales son pymes. Este ha permitido reforzar la inversión del banco en el ámbito audiovisual, quesumó un total de 13 millones de euros en 2012. Forma parte del compromiso de Triodos Bank con el arte y la cultura, con 136 millones de euros de inversión en el conjunto de Europa en 2012.
Texto: XAVIER HERVÁS VIGUERAS · Fotografía: VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS
Suscribirme a La Revista Triodos
Recepción por e-mail de los nuevos artículos de La Revista Triodos.