
¿Te has fijado alguna vez en el código que hay impreso sobre cada huevo? Indica que todos los huevos no son iguales, al menos para las gallinas que los ponen.
Su primer dígito, entre el 3 y el 0, seguido de las iniciales del país de origen (ES para España), ofrece información sobre el grado de bienestar con que han sido criadas estas aves.
En esta entrada explicamos de forma breve qué significa que los huevos sean 3, 2, 1 o 0. Empieza la cuenta atrás:
3. Gallinas criadas en jaulas
Los huevos marcados con el 3 proceden de gallinas que viven en jaulas sin apenas espacio para moverse. Las instituciones europeas han puesto de manifiesto las dudas que esto genera a nivel de bienestar animal. Una directiva comunitaria de 1999 obligó a aumentar el espacio para cada gallina dentro de la jaula de 550cm2 a 750 cm2. Pero esta medida, que no ha sido obligatoria hasta 2012, solo garantiza que cada animal dispone de un espacio similar al que ocupa una hoja de papel A4 (627cm2).
2. Gallinas criadas en suelo
Aunque en este caso las gallinas no viven en jaulas, las aves que ponen los huevos marcados con el 2 permanecen en naves cerradas a lo largo de su vida, sin posibilidad de acceder al exterior. La densidad de gallinas también es alta, con hasta 12 por metro cuadrado.
1. Gallinas criadas al aire libre
El número 1 se corresponde con huevos de animales criados en gallineros que pueden ser similares a los anteriores pero que, además, tienen acceso a corrales al aire libre.
0. Gallinas criadas al aire libre con alimento ecológico
Estas gallinas, cuyos huevos se diferencian por estar marcados con el 0, también pueden acceder al aire libre, pero incorporan otro aspecto relevante. A diferencia de todas las anteriores, se trata de animales criados con alimentos procedentes de la agricultura ecológica y en los que se encuentra restringida la administración de medicamentos como antibióticos.
¿Qué huevo elegimos?
De acuerdo con su compromiso con una alimentación de calidad y respetuosa con el entorno, Triodos Bank concede crédito a productores de huevos de tipo 0, es decir, ecológicos. Un producto que puede encontrarse de forma cada vez más habitual en los comercios y que también suelen distribuir iniciativas como los grupos de consumo ecológicos.
A medida que disponemos de más información, la necesidad de un consumo de alimentos que no ignore el modo en que han sido producidos se hace evidente.
¿Y tú, miras el código de los huevos antes de comprarlos? ¿Quieres compartir con nosotros tu opinión sobre este tema?

Muy bien explicado, desde hace un tiempo que empecé a ser consciente de este tema siempre compro dentro de las posibilidades del supermercado en el que esté ,los mejores con respecto a la gallinas. Acabo de darme cuenta de que tengo en casa 3 paquetes de
Me gusta la información
Esta bien, te informa sobre algo que las autoridades politicas deberian hacer incapie sobre los medios de comunicacion y no en atontarnos y adoctrinarnos.
Un artículo muy útil ya que explica con claridad el significado del primer nº del código de los huevos, yo procuro comprar productos ecológicos y, a veces, me lío con los números 😀
Muy interesante y que creo que debería tener más eco
Que está muy bien, porque no todos los ciudadanos del pais lo saben, se tendria que hacer más difusión, yo siempre compro el 0 o el 1, es una salvajada como están las gallinas enjauladas,les inyectan hormonas para que engorden mas rápido, y se les rompen las patas porque no aguantan el peso de su cuerpo, no pueden dormir porque no les apagan la luz, asi ponen mas huevos, no les salen todas las plumas en su cuerpo, porque no son unas gallinas sanas,las personas que compran estos huevos,que clase de alimento comen, que alimento dan a sus hijos? hay que difundirlo mas, y acabar con las macro granjas de gallinas enjauladas, YA!!!
Importante dar a conocer al público el bienestar de las gallinas.
Yo compro huevos camperos, pero los ecológicos, q no se si lo serán realmente x lo q les exige la ley, son más difíciles d encontrar y a veces creo q tienen unos precios un poco abusivos..para la calidad q dan...habria q pedir q lo ecológico sea de verdad ecológico...soy cliente vuestro y m gusta q apoyeis proyectos sostenibles. Muy buen articulo y muy bien expuesto
Estupendo y se debe compartir a menudo. La mayoría podemos pagar unos céntimos más y que nuestras gallinas sean felices. Yo miro el código y no compro de ninguna manera huevos de gallinas enjauladas.
Me parece una información muy valiosa, pero por se tiene que llevar una lupa para ver bien el código ????
Muy bueno
Muy conveniente su difusión.
El artículo muy bueno , me has dejado aclarado todas mis dudas gracias
Siempre huevos eco, la diferencia son céntimos. Ojalá fuese tan fácil escoger lo respetuoso siempre, por ejemplo en la carne hay demasiada diferencia de precio :(
Céntimos? Uau dónde los compras? Aquí en Mallorca hay mínimo del doble de precio entre categoría 3 y 0